La veta de la mina Salamanqueja y la veta Chacota forman los dos depósitos centrales del proyecto y se caracterizan por la presencia de minerales oxidados de cobre en toda la parte superior, es decir los primeros 240 metros, entre la cota 860 y 620.
En su parte inferior, aparece la presencia de minerales mixtos con contenidos interesantes de sulfuros, los que no está contemplado abordar por ahora. La veta Salamanqueja es una veta de aproximadamente 4 kilómetros de extensión y la producción está enfocada en la parte central que corresponde a 1 kilómetro.

Geología Veta Salamanqueja
La geología de la mina Salamanqueja consiste en un dique andesíticos a microdiorítico de espesor hasta 40 metros, que intruye por una falla de dirección noreste y manteo 55° noroeste, la que a su vez, yuxtapone dos paneles estructurales uno volcánico al este y otro volcanoclasitcos al oeste.
La mineralización se encuentra en ambos bordes del dique, pero especialmente hacia la base. Los primeros 200 metros corresponden a oxidos de cobre verdes y bajo esto hay calcosinas con presencia de plata. Sobre esta veta se construye la mina que tiene 35,000 metros de sondajes.
UNIDADES GEOTÉCNICAS


La veta de la mina Salamanqueja y la veta Chacota forman los dos depósitos centrales del proyecto y se caracterizan por la presencia de minerales oxidados de cobre en toda la parte superior, es decir los primeros 240 metros, entre la cota 860 y 620.
En su parte inferior, aparece la presencia de minerales mixtos con contenidos interesantes de sulfuros, los que no está contemplado abordar por ahora. La veta Salamanqueja es una veta de aproximadamente 4 kilómetros de extensión y la producción está enfocada en la parte central que corresponde a 1 kilómetro.

Geología Veta Salamanqueja
La geología de la mina Salamanqueja consiste en un dique andesíticos a microdiorítico de espesor hasta 40 metros, que intruye por una falla de dirección noreste y manteo 55° noroeste, la que a su vez, yuxtapone dos paneles estructurales uno volcánico al este y otro volcanoclasitcos al oeste.
La mineralización se encuentra en ambos bordes del dique, pero especialmente hacia la base.
Los primeros 200 metros corresponden a oxidos de cobre verdes y bajo esto hay calcosinas con presencia de plata.
Sobre esta veta se construye la mina que tiene 35,000 metros de sondajes.
UNIDADES GEOTÉCNICAS

